Soy mitad zapoteca y me siento muy orgullosa de mis raíces indígenas.
No siempre fue así. Cuando era niña, a veces me avergonzaba que mi padre tuviera el cabello largo y que mi nombre fuera difícil de pronunciar y recordar. Ahora ya estoy acostumbrada a las preguntas asociadas con mi nombre de origen zapoteco.
- "¿Qué? ¿Cómo? ¿Paulin? ¿Laurin? ¿Es un nombre chino?" me pregunta la gente, con un gesto confuso.
Fue hasta la adolescencia cuando empecé a amigarme con mi sangre indígena, así como abrazar mi nombre "exótico", que requiere ser repetido varias veces cada vez que me presento con una persona nueva.
- "Laulin, como Shaolin. Como Laura y Lina combinados", es mi respuesta a estas preguntas frecuentes.
Hoy me siento empoderada y agradecida por llevar un nombre que cada día me recuerda mis raíces y honra la lucha por la Autonomía Indígena, movimiento que mi padre impulsó a lo largo de su vida. Hoy, seguimos luchando por los derechos de los pueblos originarios, guardianes de la naturaleza. Ellos son quienes custodian la sabiduría ancestral, las tradiciones y la llave a las enseñanzas sagradas de la Naturaleza misma. Nuestra vida podría depender de la sobrevivencia de estos pueblos originarios que actualmente siguen siendo perseguidos y muchos de ellos se enfrentan al "etnocidio" y a la amenaza occidental del "progreso ciego".
En este día, pido un momento de silencio para honrar a todos los indígenas que han sido asesinados, abusados, desaparecidos, ignorados, violados, silenciados, encarcelados y desplazados de sus tierras... Que la ofrenda de sus vidas se convierta en la fortaleza e integridad que necesitamos para cambiar el caudal; para hermanarnos, cuidarnos, solidarizarnos, protegernos, respetarnos, apapacharnos y amarnos desde nuestra HUMANIDAD y la COMÚN-UNIDAD planetaria que compartimos con todos los seres en este planeta.
Somos la encarnación divina de la Naturaleza misma... somos la VIDA que nos respira en cada aliento. Todos SOMOS indígenas si trazamos nuestro linaje a los inicios del tiempo.
¿Sabes qué pueblo originario vivió en el territorio que actualmente consideras tu “hogar”?
Niños y niñas de la Tribu Yawanawa en el corazón de la Amazonía
Fotógrafo Ivan Sawyer García 2019 @ivansawyerphoto
#yawanawa #children#indigenous #indigenouspeoplesday #indigenouslivesmatter #human #life #earth #nature #naturaleza #portrait #photography #humanrights #derechoshumanos #sacred #protectthesacred #energy #love #firstnations #education #transformativeteaching #aprendizajequenutre #nurturinglearning #bioregion #arteindigena #tierra #vida #natural #human #education #transformation #change #spiritual #culture #cultura #survival
Comentários